"Se nos ha marchado un gran historiador económico y, sobre todo, una gran persona".  Semblanza de Juan Hernández Andreu, catedrático emérito de Historia Económica de la Universidad Complutense de Madrid, por sus compañeros José Luis García Ruiz y José María Ortiz-Villajos.





Compartimos la semblanza que, sobre nuestro respetado y querido colega Pablo Martín Aceña, han preparado Elena Martínez Ruiz, María Ángeles Pons y Blanca Sánchez Alonso. 

Las autoras han realizado un recorrido exhaustivo por la dilataba obra de Pablo Martín Aceña, incorporando una bibliografía de gran utilidad para los investigadores. Extienden, así, la voluntad que caracterizaba a Pablo por contribuir al desarrollo de la disciplina, también a través de esta emotiva semblanza.


Javier Puche Gil (1979-2023). "Javier no solo fue un académico honesto e investigador destacado y un docente entregado a sus alumnos y clases, fue ante todo un excelente compañero y persona. Estaba siempre dispuesto a colaborar en lo que se le pedía y tenía una entrega al trabajo ejemplar. Su amabilidad y buen carácter lo convertían en el compañero ideal al que todos echamos enormemente de menos".  Por J. Miguel Martínez Carrión y Vicente Pinilla.


La revista Vegueta publica un obituario dedicado a la memoria del profesor Miguel Suárez Bosa (Universidad de las Palmas de Gran Canaria). El texto, elaborado por Daniel Castillo, realiza un recorrido a través de su figura y sus más destacadas contribuciones académicas.


Ha fallecido Pere Pascual i Domènech, catedrático emérito de la Universitat de Barcelona. Discípulo de Josep Fontana y de Jordi Nadal, Pere Pascual contaba con una larga trayectoria como profesor e investigador. Destacan sus estudios sobre la construcción y financiación de la red ferroviaria catalana y sus investigaciones sobre su población natal, Igualada.


Ha fallecido nuestro colega Eloy Fernández Clemente. Siempre recordaremos con gran gratitud y respeto su labor promoviendo la Historia Económica en muy diversos foros, académicos y no académico, incluyendo la propia Asociación. Así se quiso reconocer en el año 2016, cuando fue galardonado con el Premio Trayectoria Académica de la AEHE.


Jordi Nadal Oller (Cassà de la Selva, 14 de marzo de 1929 – Barcelona, 8 de diciembre de 2020).

"El pasado 8 de diciembre falleció en su domicilio de Barcelona Jordi Nadal, a los 91 años. Poco puede aportar quien esto suscribe a lo que es conocido por todos los miembros de esta Asociación, que el propio Nadal contribuyó a fundar". Por Carles Sudrià.


"Josep Maria Benaul i Berenguer (1951-2020): compromiso entre telares, excelencia entre académicos".

Semblanza de Josep María Benaul, por Jordi Catalán Vidal (Universitat de Barcelona).


"Es prácticamente imposible escribir una elegía de un querido amigo muerto sin incurrir en lugares comunes. Pero por trillada que esté la frase, no es menos cierto que la desaparición de Pedro L. Tedde de Lorca deja a la Historia Económica española muy desarbolada, y que su ausencia será muy sentida en España, en América, y en todos los ámbitos geográficos y ramas científicas de la disciplina...".  Por Gabriel Tortella


Francesc Valls i Junyent ,"un investigador abierto al mundo y con una mirada global... Un docente cuyas clases deleitaron y educaron a sucesivas generaciones de economistas y politólogos... Noble y modesto, como pocos. Profundamente bueno y sagaz". Por Jordi Catalan y Miquel Gutiérrez


Modificar cookies