X Congreso AEHE 2011

Carmona 2011

Conferencia Inaugural

  • "Women in Green governance: History of absence, impact of critical presence". Bina Agarwal Director and Prof. of Economics, Institute of Economic Growth, Delhi University, Indiawebsite: www.binaagarwal.com

Sesiones Plenarias

A- Las crisis económicas en España en perspectiva histórica (1000-2010). (Coordinadores: Francisco Comín Comín y Mauro Hernández)

 B- El impacto económico en España y Latinoamérica de las independencias de las colonias y la Revolución Liberal.  (Coordinadores: Susana Bandieri, Jordi Maluquer de Motes, Carlos Marichal  y Xavier Tafunell)

C- Tesis Doctorales. (Coordinadores: Marta Felis-Rota, Eva Fernández, Margarita Vilar)

Sesiones Paralelas

Sesión 1: Crisis financieras: las lecciones del pasado. (Coordinadoras: Concha Betrán, Elena Martínez y Mª Angeles Pons)

Sesión 2: El espíritu empresarial en la historia económica española, 1800-2000. (Coordinadores: José Luis García Ruiz y Jesús Mª Valdaliso)

Sesión 3: Redes Atlánticas: Transferencias e intercambios económicos entre Europa y el Caribe (c. 1750- 1914). (Coordinadores: Nadia Fernández de Pinedo, Martín Rodrigo y David Pretel)

Sesión 4: Seguros privados versus seguros públicos en España (1900 - 2010). (Coordinadores: Jeronia Pons, Leonardo Caruana de las Cagigas y Margarita Vilar Rodríguez)

Sesión 5: La modernización de la gestión de las empresas familiares en España y America Latina, siglos XIX-XX. (Coordinadores: Paloma Fernández y Elena San Román)

Sesión 6: Historia global de los servicios en el siglo XX. Persistencia y cambio tecnológico. (Coordinadores: Santiago López y J. Carles Marixé-Altés)

Sesión 7: Las cuentas demográficas y económicas de la España moderna. (Coordinadores: Enrique Llopis Agelán, José Antonio Sebastian Amarilla y Emilio Pérez Romero)

Sesión 8: Contribución al estudio del nivel de vida de las clases populares de las ciudades españolas: salud pública y nutrición (1860 ‐ 1936). (Coordinadores: Roser Nicolau y Josep L. Barona)

Sesión 9: Reconstrucción de la tasa de actividad femenina española, siglos XVIII al XX. (Coordinadora: Carmen Sarasúa)

Sesión 10: Patrimonio Histórico Industrial y Economía. (Coordinadores: Domingo Cuéllar, Ricardo Hernández, Pedro Pablo Ortuñez, Fernando Zaparaín)

Sesión 11: Los grupos empresariales en la Península Ibérica y América Latina (Siglos XIX y XX). (Coordinadores: Eugenio Torres y Mario Cerutti)

Sesión 12: El turismo en el desarrollo español contemporáneo. (Coordinadores: Carlos Larrinaga y Rafael Vallejo)

Sesión 13: Nuevas Aproximaciones a la Historia Económica de la Vitivinicultura. (Coordinadores: ose Antonio Negrin de la Peñá)

Sesión 14: Historia de la contabilidad.  (Coordinadores: Fernando Gutiérrez y Javier Fernández)

Sesión 15: América Latina ante la globalización. (Coordinadores:Mar Rubio y Antonio Tena Junguito)

Sesión 16: El acceso a los archivos de las empresas. (Coordinadores: Teresa Tortella, José Andrés González Pedraza y Miguel A. López-Morrel)

Sesión 17: Élites, grupos y redes en la historia económica (Coordinadores: Paula Rodríguez Modroño y Astrid Agenjo)

Sesión 18: Historia económica en América Latina.  (Coordinadores: Mauricio Matus y Manuel Gonzalez Mariscal)

Sesión 19: Política económica, fiscalidad y gasto público (Coordinadores: Ramos Palencia y Cristina Rosillo)

Sesión 20: Empresas y trabajadores

Modificar cookies