NOTICIAS

Episodio 33. Insularidad canaria y Hacienda pública

En el episodio n.º 33 de TODO COMENZÓ AYER, el podcast divulgativo de la Asociación Española de Historia Económica, entrevistamos a Sergio Solbes y Daniel Castillo con motivo de la publicación de La diferencia insular. El sistema fiscal de Canarias en perspectiva histórica (Tirant lo Blanch). La obra, dividida en dos volúmenes, ofrece un análisis de las particularidades que caracterizan el sistema fiscal canario en el largo plazo, desde la incorporación del archipiélago canario a la corona de Castilla hasta la publicación del Régimen Económico y Fiscal de 1972, y explica el interés de los sucesivos gobiernos en explotar los recursos y las posibilidades que brindan las condiciones específicas del archipiélago.

ESCUCHA EL EPISODIO

SergioSolbes Ferri es Profesor Titular en el Área de Historia e InstitucionesEconómicas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y miembro deInstituto Universitario de Aplicaciones Textuales (IATEXT). Su trabajo deinvestigación se orienta hacia la Historia de España en el siglo XVIII,especialmente el mundo de las finanzas y la formación del Estado moderno. Susestudios se han centrado sobre el sistema financiero de las Islas Canarias –yel reino de Navarra–; la renta del tabaco; instituciones financieras como laTesorería General; los asentistas de la provisión militar; el gasto del Estadoy el fomento de las economías nacionales.

Daniel Castillo Hidalgo esProfesor Titular en el Área de Historia e Instituciones Económicas de laUniversidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC). Miembro del Consejo de la Asociación Española deHistoria Económica; Secretario de la Cátedra de Estudios Marítimos y Portuariosde la ULPGC; y miembro de diferentes entidades —Comité Organizador de la RedIberoamericana de Comunidades Portuarias, del GIS d´Histoire Maritime etSciences de la Mer (CNRS) y del Instituto Universitario de Análisis yAplicaciones Textuales (IATEXT)—. Ha participado en diversos proyectosnacionales e internacionales sobre historia marítima, económica y social sobrelas cuales ha publicado numerosas contribuciones, especialmente con una orientaciónafricanista.

Modificar cookies