La Asociación Española de Historia Económica (AEHE) tiene su origen en 1972, con motivo del I Congreso de Historia Económica. Con el apoyo del Banco de España, Gabriel Tortella y Jordi Nadal llevaron a cabo la labor de organización de dicho Congreso, que se celebró los días 11 y 12 de mayo de 1972 en Barcelona. Aquel encuentro fue el primer paso para el nacimiento de la Asociación.
16 Julio 2025
En el episodio n.º 78 de TODO COMENZÓ AYER, el podcast divulgativo de la Asociación Española de Historia Económica, entrevistamos a Martín Rodrigo y Lizbeth Chaviano, profesores de la Universitat Pompeu Fabra y de la Universidad de Sevilla respectivamente, con motivo de la publicación de su último libro DEL OLVIDO A LA MEMORIA: LA ESCLAVITUD EN LA ESPAÑA CONTEMPORANEA. En esta obra colectiva, coordinada por Martín Rodrigo y publicada por Editorial Icaria, se ponen en común los últimos avances sobre la recuperación de la memoria de las personas esclavizadas y de los lugares de memoria que conservan información relevante ...
10 Julio 2025
El Jurado del Premio Felipe Ruiz Martín 2025, integrado por Miquel Gutiérrez, Elena Catalán, Yolanda Blasco y Juan Infante, ha decidido otorgar el galardón al trabajo: José Antonio García-Barrero: " The formation of the tourism labour market in Spain, 1955–1973", Revista de Historia Económica / Journal of Iberian and Latin American Economic History (2024), 42, pp. 269–299.
José Antonio García-Barrero: " The formation of the tourism labour market in Spain, 1955–1973", Revista de Historia Económica / Journal of Iberian and Latin American Economic History (2024), 42, pp. 269–299.
9 Julio 2025
Patrizia Battilani, Carlos Larrinaga and Donatella Strangio (2025): Tourism and Economic Development. Southern Europe through the 20th Century. Routledge.
By the end of the 19th century, there were already some countries in southern Europe whose economies benefitted from the arrival of tourists. But it was during the 20th century, and particularly after the Second World War, that the phenomenon of mass tourism arrived and dramatically impacted the economies of southern Europe.
This edited volume analyses when, how, and why tourism gained an important role in the economy and social life of Southern Europe. It contributes to a reassessment of mass tourism focusing on two main dimensions: first, the impact on the economic development of the different southern European countries and second, the building of a new sociality focusing on the rituals and values of middle and the working class.
3 Julio 2025
Collantes, Fernando (2025): El consumo lácteo en España (1950-2020): auge y caída de la buena alimentación . Prensas Universitarias de Zaragoza.
En apenas unas décadas, los países occidentales han pasado de dejar atrás el hambre y la privación a enfrentarse a un tipo diferente de malnutrición: el provocado por los excesos y desequilibrios de las dietas actuales. En este libro, Fernando Collantes se sumerge en un pequeño caso de estudio, el consumo de leche y productos lácteos en España desde 1950 hasta el presente, para comprender mejor el ascenso y caída de la buena alimentación en las sociedades opulentas.
Investigaciones de Historia Económica / Economic History Research (IHE-EHR) es la revista de la Asociación Española de Historia Económica. Se edita desde 2005 y tiene una periodicidad cuatrimestral (febrero, junio y octubre). Publica trabajos de investigación inéditos y de calidad en español o inglés sobre Historia Económica e Historia del Pensamiento Económico. Todas las publicaciones son de acceso libre.