Encuentra aquí materiales de calidad para el aprendizaje y la difusión de la Historia Económica
2 Febrero 2016
Onésimo Díaz Hernández Urquijo, al igual que otros banqueros de su época, obtuvo elevadas ganancias
14 Enero 2016
Puesta en marcha y Funcionamiento de la Ferrería de Mirandaola de Legazpi (Gipuzkoa)
14 Enero 2016
Junto al rio Guadalope, en Castellote (Teruel), Luís Gandul ha rescatado del pasado este antiguo batán (sirve para el tratamiento de la lana). Mucho tiempo desescombrando y una árdua tarea de reconstrucción artesanal para recuperar un pasado dónde el aprovechamiento del agua de los ríos era fuente de riqueza y prosperidad.
14 Enero 2016
Las Torres de Aliste es uno de los pueblos de esta comarca zamorana que han sabido conservar hasta nuestros días algunos de los oficios tradicionales que se practicaban antaño para obtener el pan de cada día.Este es el caso de la molienda de los cereales, trabajo que se desarrollaba en el molino hidráulico. Este edificio se encuentra ubicado en las afueras del pueblo, a las orillas del río Aliste.Los derechos son cedidos por PYRENE P.V., S.L. y ADATA
13 Enero 2016
Agustín Fernández Escudero Juan de Mata Sevillano y Fraile fue considerado por algunos periódicos co
8 Enero 2016
Video que muestra la elaboración de carbón vegetal en Igantzi (Navarra)Programa: Aquí la Tierra RTVE- La 1.Emitido: 21 de diciembre de 2015
22 Diciembre 2015
The fallen of World War II ¿Es posible saber cuántas personas murieron en la Segunda Guerra Mundial y por qué causas? Neil Halloran nos muestra en este documental interactivo los horrores de esta contienda en forma de números. Podemos ver las estadísticas de muertos por países y en qué momento se produjeron.
21 Diciembre 2015
Reportaje sobre la manera de trabajar artesanalmente el cáñamo y sus múltiples aplicaciones.Emitido el 16 de noviembre de 2015 en RTVE- La 1 en el programa Aquí la Tierra.
17 Diciembre 2015
Manuela es una minera rechazada por ser medio bruja pero capaz de embarcarse en un robo a los nazis por tratar de curar a su hija enferma. Por su parte Candela es su hermana pequeña, que le acompaña en esta gran aventura, en la que demostrarán que dos mineras gallegas pudieron cambiar el curso de la historia de la Segunda Guerra Mundial...
16 Diciembre 2015
Joaquim Cuevas José Ángel Sánchez Asiaín es una de las personas claves de la política económi
6 Septiembre 2015
Publicaciones editadas por el Ministerio de Economía y Hacienda. Incluye decretos, fotografías y manuscritos
1 Septiembre 2015
Textos significativos en la historia del pensamiento económico incluyendo a todos los pensadores y escuelas económicas.
11 Junio 2015
El Fondo Histórico Documental de la Confederación Española de Cajas de Ahorros conserva un amplio conjunto de documentos generados por las actividades realizadas desde su creación, en 1928, como ente Asociativo de las Cajas de Ahorros y representa con amplitud diversos aspectos del Sector en su conjunto.
10 Junio 2015
imágenes de niños y niñas trabajando en las fábricas, en las minas, en el campo o como vendedores en distintas ciudades de los Estados Unidos a principios del siglo XX.
10 Junio 2015
Fondo: Todo ha cambiado pero seguimos siendo los mismosInstitución: iBytesDescripción: colección de fotografías que retratan algunos aspectos de la vida americana a principios del siglo XX.
10 Junio 2015
el banco de imágenes engloba una gran cantidad de registros que provienen en su mayor parte de los archivos de la Real Academia Nacional de Medicina y su propósito es visualizar material gráfico relacionado con la Historia de la Medicina española para la docencia y la investigación.
En los últimos años, la docencia está experimentando una profunda transformación metodológica en la que el estudiante deja de ser un sujeto pasivo para convertirse en protagonista de su aprendizaje. Las metodologías activas permiten a los alumnos adquirir competencias imprescindibles para el desarrollo de su vida profesional como son el trabajo en equipo, la autonomía, capacidad de análisis, resolución de problemas, etc.
En esta sección se ofrecen herramientas docentes que permitiran al docente dinamizar sus exposiciones (prezi), juegos y dinámicas de aula, herramientas de evaluación e información de algunas metodologías activas utilizadas en las universidades más prestigiosas como son el Método del Caso (MdC) o el Aprendizaje basado en Problemas (ABP)
4 Octubre 2021
At least 200,000 people died from hunger or malnutrition-related diseases in Spain during the 1940s. This book provides a political explanation for the famine and brings together a broad range of academics based in Spain, the United Kingdom, the United States and Australia to achieve this. Topics include the political causes of the famine, the physical and social consequences
21 Septiembre 2021
This book provides an analysis of the process and outcomes of the tax reform, with a focus on progressivity, redistribution, and inequality. Between 1977 and 1986, Spain underwent a comprehensive tax reform which shaped its fiscal system until today.
21 Septiembre 2021
This book is an edited collection by leading insurance historians, examining the historical role of reinsurance (the insurance of insurers) in the insurance markets of eight countries: USA, Netherlands, Sweden, France, Spain, Italy, Mexico and Japan.
7 Septiembre 2021
Autores: Herbert S. Klein, John J. TePaske, Álvaro Jara, Jacques A. Barbier LA REAL HACIENDA DEL IMPERIO ESPAÑOL (ESPAÑA, MÉXICO, PERÚ Y EL RÍO DE LA PLATA SGLOS XVI-XVIII) Información sobre el contenido del libro disponible aquí
18 Agosto 2021
Socios de Honor 2021
28 Julio 2021
Manuel Llorca-Jaña y Rory Miller (autores). RIL Editores Este es el primer manual de historia económica de Chile que abarca más de dos siglos de los principales acontecimientos económicos del país. Está dirigido a estudiantes de pregrado y posgrado, así como a un público general. Todos los capítulos fueron escritos por especialistas en sus periodos o temáticas.
15 Julio 2021
Antonio Rafael Fernández Paradas, Mercedes Fernández Paradas y Rafael Ravina Ripoll (eds.) Editorial Tirant lo Blanch Este libro es fruto de la colaboración de un reputado grupo de investigadores de diferentes universidades, donde se aborda un tema crucial, el patrimonio como vehículo para la construcción de identidades.
15 Julio 2021
Carlos Larrinaga, Antonio J. Pinto (eds.) Editorial Universidad de Cantabria En este libro se recogen varias aportaciones en torno a un tema central: el desafío que deben afrontar los historiadores en la medida en que, además de dedicarse a la investigación
10 Junio 2021
Resulta difícil encontrar en Europa occidental un territorio en el que el Císter haya alcanzado tanta presencia como en Galicia, en donde se fundaron o afiliaron a esta orden catorce monasterios (todos masculinos, salvo uno), algunos de los cuales se contaban entre los más ricos de la Congregación de la observancia castellana.
9 Junio 2021
La publicidad, estrechamente ligada a la sociedad de consumo, es uno de los fenómenos culturales más significativos de la actualidad. Desde su nacimiento ha constituido un fiel reflejo de las transformaciones sociales, a la vez que contribuye a modelar nuevos estereotipos y roles sociales y nuevos valores y aspiraciones colectivos a través de sus mensajes e imágenes.
16 Diciembre 2014
Malthus, population growth and the resource base. A perspective historical Este video corto -9 minutos- explora las ideas de Thomas Malthus (1.766-1.834) y sus predicciones para el crecimiento de la población humana. En él se investigan a fondo las ideas de Malthus, la base matemática de la misma y cómo influyó en el debate sobre el crecimiento de la población en la segunda mitad del siglo XX.
18 Enero 2010
Primavera de 1945. Un avión Libertador desciende de entre las nubes. Vuela hacia el norte a lo largo del rio Vístula y se encuentra con la ciudad de Varsovia. Este es el comienzo de La ciudad en ruinas. Este documental corto -menos de 7 minutos- es la primera reconstrucción digital de una ciudad destruida durante la Segunda Guerra Mundial.
1 Diciembre 2009
Ian Goldin: Navegando por nuestro futuro global Mientras la globalización y los avances tecnológicos nos acercan a yoda velocidad hacia el futuro integrado, Ian Goldin advierte que no toda la gente puede beneficiarse del mismo modo. Pero, asegura, si detectamos este peligro, nos daremos cuenta de la posibilidad de una vida mejor para todos.
1 Diciembre 2007
Hans Rosling revela nuevas ideas acerca de la pobreza. El investigador Hans Rosling usa sus herramientas de datos para mostrar cómo los países salen de la pobreza.Institución: TED GlobalFecha: marzo 2007Transcripción
11 Diciembre 2012
En marzo de 2012, el presidente Ben S. Bernanke, pronunció una serie de conferencias de cuatro partes sobre la Reserva Federal y la crisis financiera que surgió en 2007. La serie se inició con una conferencia sobre los orígenes y las misiones de los bancos centrales, seguida de una conferencia que discutió el papel y las acciones de la Reserva Federal
11 Diciembre 2012
Principal propósito y el objetivo de este curso: para explicar los orígenes de la moderna revolución industrial. Esto implica las siguientes preguntas: (1) ¿Por qué la Revolución Industrial se produjo en primer lugar en Gran Bretaña (Inglaterra, Escocia y Gales), y no en otra parte; (2) ¿Por qué tiene lugar sólo en el siglo XIX y no antes;
11 Diciembre 2012
Este es un curso sobre el desarrollo comparativo económico y la industrialización, especialmente comparada y la urbanización en la Europa moderna de finales del siglo XVII hasta (pero sin incluir) la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa (1917).
10 Diciembre 2012
El curso está diseñado para introducir una selección de temas de la literatura de historia económica contemporánea, pero no presenta una narración lineal de la historia económica mundial. Se hace hincapié en los usos de la teoría económica y los métodos cuantitativos en la historia y como la historia económica proporciona conocimientos prácticos a la formación de un economista.
10 Diciembre 2012
El estudio de las poblaciones y la demografía se explica en detalle en esta serie introductoria por el profesor David Coleman, profesor de Demografía. Utilizando estadísticas recogidas en los censos, registros parroquiales y otras fuentes, el profesor Coleman analiza las formas en que las poblaciones crecen y decrecen a través de la historia.
20 Noviembre 2012
Cuando el presidente del Phenix Bank francés cae sobre el césped durante una partida de golf el hasta entonces discreto Marc Tourneuil mira directamente a cámara y sonríe con picardía. Sabe que ha llegado su turno; que, aunque los accionistas lo vean como un monigote del que se podrán deshacer cuando quieran, él va aprovechar la situación para convertirse en uno de los banqueros más ricos del mundo.
N0 Generalidades. Historiografía. Fuentes y métodos.
N1 Macroeconomía y economía monetaria. Estructura productiva. Crecimiento y fluctuación económica.
N2 Instituciones y mercados financieros.
N3 Trabajo y consumidores, demografía, educación, salud, bienestar, renta y riqueza.
N4 Gobierno, guerra, legislación, regulación y relaciones internacionales.
N5 Agricultura, recursos naturales, medio ambiente e industrias extractivas.
N6 Manufacturas y construcción.
N7 Transportes, comercio interior e internacional, energía, tecnología y otros servicios.
N8 Historia de la empresa.
N9 Historia regional y urbana.