Encuentra aquí materiales de calidad para el aprendizaje y la difusión de la Historia Económica
2 Abril 2019
Programación especial de La 2 por el 80 aniversario del final de la Guerra Civil
2 Marzo 2019
El 25 de marzo de 1911, 146 trabajadoras fallecieron en el incendio de la fábrica textil de Nueva York Triangle Shirtwaist. Muchas de ellas eran jóvenes inmigrantes de Europa, que pasaban allí hasta 12 horas diarias hacinadas y apenas entendían inglés.
11 Enero 2019
Con las campanadas que ponían fin a 2018, se consumó la muerte anunciada del carbón español. Atrás quedan las luchas por reivindicación mejoras laborales para niños, mujeres y hombres; por regular las jornadas; por reconocer las enfermedades profesionales… en definitiva, por salvar un sector muy poco competitivo que solo pudo prosperar al calor de la protección arancelaria y de las subvenciones estatales.
7 Enero 2019
Esther Sánchez "Pere Duran ha pasado a la Historia económica como el introductor del gas natural en España, pero estuvo implicado en otras muchas sociedades
6 Enero 2019
Rocío Sánchez-Lissen Joan Sardà se definió a sí mismo como economista “liberal pragmático”.
20 Noviembre 2018
The Long Road to the Industrial Revolution. The European Economy in a Global Perspective, 1000-1800
12 Noviembre 2018
Hace 100 años, el 11 de noviembre de 1918, Europa juró surgir de sus cenizas. Tal sería la destrucción generada por el conflicto que The Times la bautizó como “La Gran Guerra”, la más devastadora que, hasta entonces, había asolado Europa. A los millones de vidas de jóvenes perdidas se unió la destrucción civil.
30 Octubre 2018
Antes de 1900 cada provincia española tenía una hora diferente dependiendo de su situación geográfica, la de su hora solar. Para hacernos una idea, la diferencia horaria entre A Coruña y Girona era de unos 45 minutos. Entre Madrid y Barcelona, las dos grandes ciudades del país, la disimilitud era de una media hora.
26 Septiembre 2018
Son las formas de organización de las sociedades y sus políticas económicas las que explican finalmente la eficiencia alcanzada en el uso de los recursos, allí donde se conforma la verdadera riqueza de las naciones.
4 Julio 2018
Luis Alonso Álvarez "Resulta interesante destacar este primer contacto de Amancio con el universo de la moda, un aprendizaje que le permitió conocer de primera mano las preferencias de los consumidores ¾el cliente seleccionaba los colores, las telas y el diseño
6 Septiembre 2015
Publicaciones editadas por el Ministerio de Economía y Hacienda. Incluye decretos, fotografías y manuscritos
1 Septiembre 2015
Textos significativos en la historia del pensamiento económico incluyendo a todos los pensadores y escuelas económicas.
11 Junio 2015
El Fondo Histórico Documental de la Confederación Española de Cajas de Ahorros conserva un amplio conjunto de documentos generados por las actividades realizadas desde su creación, en 1928, como ente Asociativo de las Cajas de Ahorros y representa con amplitud diversos aspectos del Sector en su conjunto.
10 Junio 2015
imágenes de niños y niñas trabajando en las fábricas, en las minas, en el campo o como vendedores en distintas ciudades de los Estados Unidos a principios del siglo XX.
10 Junio 2015
Fondo: Todo ha cambiado pero seguimos siendo los mismosInstitución: iBytesDescripción: colección de fotografías que retratan algunos aspectos de la vida americana a principios del siglo XX.
10 Junio 2015
el banco de imágenes engloba una gran cantidad de registros que provienen en su mayor parte de los archivos de la Real Academia Nacional de Medicina y su propósito es visualizar material gráfico relacionado con la Historia de la Medicina española para la docencia y la investigación.
En los últimos años, la docencia está experimentando una profunda transformación metodológica en la que el estudiante deja de ser un sujeto pasivo para convertirse en protagonista de su aprendizaje. Las metodologías activas permiten a los alumnos adquirir competencias imprescindibles para el desarrollo de su vida profesional como son el trabajo en equipo, la autonomía, capacidad de análisis, resolución de problemas, etc.
En esta sección se ofrecen herramientas docentes que permitiran al docente dinamizar sus exposiciones (prezi), juegos y dinámicas de aula, herramientas de evaluación e información de algunas metodologías activas utilizadas en las universidades más prestigiosas como son el Método del Caso (MdC) o el Aprendizaje basado en Problemas (ABP)
8 Febrero 2024
Sánchez, Jeannette y León, Mauricio (coords.), Recursos naturales y desarrollo sostenible. Propuestas teóricas en el contexto de América Latina y el Caribe, Santiago de Chile, CEPAL.
5 Julio 2023
Francisco Manuel Parejo Moruno, Francisco José Rangel Preciado, Antonio Miguel Linares Luján, eds. (2003), Organización de la producción. Instituciones y cooperación empresarial, Madrid, Dykinson.
ISBN: 9788411229159
22 Junio 2023
Vilar Rodriguez, Margarita, Pons-Pons, Jerònia y Fernandez Perez, Paloma (2003), Mutual Médica. Cien años de un proyecto de futuro, Barcelona, Lunwerg/Planeta.
ISBN 9788419466860
22 Junio 2023
Sancho Pérez y Álvaro Benedicto, eds. (2003), Información, Saber y Poder en Galicia a finales del Antiguo Régimen (siglos XVIII-XIX), Valladolid, Ediciones Universidad de Valladolid. Colección Cátedra Simón Ruiz nº 9.
ISBN: 978-84-1320-219-8.
17 Mayo 2023
Luis Garrido González y Mariano Castro-Valdivia (eds.) Madrid, Marcial Pons, 2023, ISBN: 9788413816395
16 Mayo 2023
Martin Shanahan and Susanna Fellman (Eds.). Routledge, 2022, ISBN: 9780367649180
9 Mayo 2023
Daniel Castillo, Francisco Quintana y Sergio Solbes Tirant lo Blanch, 2023, ISBN: 9788411472203; Ebook: 9788411472210
8 Mayo 2023
Con ocasión del segundo aniversario del fallecimiento del profesor Jordi Nadal Oller, la Asociación Española de Historia Económica (AEHE) y la Asociación de Demografía Histórica (ADEH) presentan un volumen dedicado a su vida y obra editado por David S. Reher y Caries Sudria.
1 Mayo 2023
Francisco J. Medina-Albaladejo, José Miguel Martínez-Carrión y Salvador Calatayud (eds). Routledge Explorations in Economic History, 2023, ISBN: 9781032212463, eBook: 9781003267485. Food consumption and nutrition are historically among the most characteristic features of inequality in living standards driven by socioeconomic
6 Septiembre 2015
Los movimientos artísticos en la Revolución Industrial
6 Septiembre 2015
Título: La revolución industrial a revisiónAutor: J. ReznichekAño: 2012
6 Septiembre 2015
Título: Los inicios de la Revolución IndustrialAutor: J. ReznichekAño: 2012
6 Septiembre 2015
Título: Visión de conjunto de la Revolución IndustrialAutor: J. ReznichekAño: 2012
5 Septiembre 2015
Título: La primera Revolución Industrial Autor: E.Catalán Martínez Año: 2013
5 Septiembre 2015
Título: La economía mundial en el período entreguerras, 1914-1939 Autor: E. Catalán Martínez Año: 2013
19 Agosto 2015
Posgrado en Divulgación de la Economía -Museo Interactivo de EconomíaFecha: 2012.
10 Junio 2015
Título: La economía internacional, 1870-1914Autor: Elena Catalán MartínezAño: 2013
10 Junio 2015
Título: El Nuevo orden económico internacional (1945-1973) Autor: Elena Catalán Martínez Año: 2014
10 Junio 2015
Título: Crisis recuperación y globalizaciónAutor: Elena Catalán MartínezAño: 2014
24 Septiembre 2015
Curso: Historia económica de Occidente preindustrialProfesor: Carlos Álvarez NogalInstitución: Universidad Carlos III de Madrid
24 Septiembre 2015
La gran divergencia es una expresión que describe el proceso histórico de separación de los niveles de producción y renta, en fin, de bienestar, de Occidente con respecto a las sociedades no-occidentales. En este puzzle son dos las cuestiones a dilucidar: ¿por qué despegó Europa? y ¿por qué no despegó (o lo hizo menos) la no-Europa?
22 Septiembre 2015
El proyecto Ruralmedia nace del intercambio de experiencias entre los Ministerios de Agricultura de Francia, Países Bajos y España, responsables de la gestión del patrimonio documental, fotográfico y cinematográfico, producido por los citados Ministerios y que se considera de gran utilidad para el conocimiento de las agriculturas, de la políticas agrarias y de la sociedad rural en nuestra actual sociedad de la imagen.
22 Septiembre 2015
SERIE DOCUMENTAL: Paisajes de la historiaPRODUCTORA: Multicanal, New Atlantis, Tesauro y TVE, S. ADIRECTOR: G. García-Ramos y F. González CanalesAÑO: 2005DURACIÓN: 53 minutos
22 Septiembre 2015
DOCUMENTAL: La realidad de la crisis en España, el empleo, los jóvenes.PRODUCTORA: RTVE / Lolita FilmsDIRECTOR: D. Martin de los SantosDURACIÓN: 52 minutosSINOPSIS: Documentos TV analiza la realidad de la dura crisis española.
22 Septiembre 2015
En un lugar de La Mancha existe un pueblo cuyo nombre rinde homenaje a su creador. "Los Colonos del Caudillo" hace un retrato de esta pequeña población y va diseccionando los hechos históricos desde que Franco usurpó el poder hasta la actualidad, poniendo a todo un país ante el espejo.
N0 Generalidades. Historiografía. Fuentes y métodos.
N1 Macroeconomía y economía monetaria. Estructura productiva. Crecimiento y fluctuación económica.
N2 Instituciones y mercados financieros.
N3 Trabajo y consumidores, demografía, educación, salud, bienestar, renta y riqueza.
N4 Gobierno, guerra, legislación, regulación y relaciones internacionales.
N5 Agricultura, recursos naturales, medio ambiente e industrias extractivas.
N6 Manufacturas y construcción.
N7 Transportes, comercio interior e internacional, energía, tecnología y otros servicios.
N8 Historia de la empresa.
N9 Historia regional y urbana.