Encuentra aquí materiales de calidad para el aprendizaje y la difusión de la Historia Económica
17 Septiembre 2015
Universidad Pontificia de Comillas-ICADE (UPCOMILLAS)
6 Septiembre 2015
Publicaciones editadas por el Ministerio de Economía y Hacienda. Incluye decretos, fotografías y manuscritos
1 Septiembre 2015
Textos significativos en la historia del pensamiento económico incluyendo a todos los pensadores y escuelas económicas.
11 Junio 2015
El Fondo Histórico Documental de la Confederación Española de Cajas de Ahorros conserva un amplio conjunto de documentos generados por las actividades realizadas desde su creación, en 1928, como ente Asociativo de las Cajas de Ahorros y representa con amplitud diversos aspectos del Sector en su conjunto.
10 Junio 2015
imágenes de niños y niñas trabajando en las fábricas, en las minas, en el campo o como vendedores en distintas ciudades de los Estados Unidos a principios del siglo XX.
10 Junio 2015
Fondo: Todo ha cambiado pero seguimos siendo los mismosInstitución: iBytesDescripción: colección de fotografías que retratan algunos aspectos de la vida americana a principios del siglo XX.
10 Junio 2015
el banco de imágenes engloba una gran cantidad de registros que provienen en su mayor parte de los archivos de la Real Academia Nacional de Medicina y su propósito es visualizar material gráfico relacionado con la Historia de la Medicina española para la docencia y la investigación.
En los últimos años, la docencia está experimentando una profunda transformación metodológica en la que el estudiante deja de ser un sujeto pasivo para convertirse en protagonista de su aprendizaje. Las metodologías activas permiten a los alumnos adquirir competencias imprescindibles para el desarrollo de su vida profesional como son el trabajo en equipo, la autonomía, capacidad de análisis, resolución de problemas, etc.
En esta sección se ofrecen herramientas docentes que permitiran al docente dinamizar sus exposiciones (prezi), juegos y dinámicas de aula, herramientas de evaluación e información de algunas metodologías activas utilizadas en las universidades más prestigiosas como son el Método del Caso (MdC) o el Aprendizaje basado en Problemas (ABP)
18 Mayo 2018
El Consejo de la AEHE ha decido conceder el título de Miembro de Honor de la AEHE al profesor Antonio Di Vittorio por su excelencia académica y su denuedo por fortalecer las relaciones entre los historiadores económicos españoles e italianos durante su pertenencia al Consejo y como presidente de la SISE - Società Italiana degli Storici Economici.
14 Septiembre 2017
Algunas de las cosas más relevantes que suceden en la economía ocurren en el largo plazo. La economía tiene unas estructuras que nacen, se desarrollan y mueren, pero lo hacen a lo largo de períodos tan dilatados que muchas veces no nos damos cuenta de ello.
31 Agosto 2017
Economics, Entrepreneurship and UtopiaThe Economics of Jeremy Bentham and Robert OwenBy Estrella Trincado, Manuel Santos-Redondo© Routledge, www.routledge.com/9781138186132198 pages | 1 B/W Illus.
22 Junio 2017
Sir John Elliott, nacido en Inglaterra en 1930, es regius professor emeritus de historia moderna en la Universidad de Oxford y Fellow honorario de Oriel College. Historiador de España, Europa y las Américas en la época moderna, es Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales (1996)
6 Mayo 2016
José Luis García Delgado (Madrid, 1944) es catedrático emérito de la Universidad Complutense y titular de la Cátedra ”la Caixa” Economía y Sociedad. Académico de número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, ha sido rector (1995-2005) de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
22 Enero 2016
Il volume ricostruisce il farsi di diversi filoni di riflessione critica sui codici di norme accettati nelle società del bacino del Mediterraneo fino agli inizi dell’età moderna. Il campo di ricerca così delineato è una dialettica mai veramente spentasi fra ethos, tradizioni morali e teorie etiche come quelle di Aristotele.
12 Noviembre 2015
Título: Joan Sardá Dexeus. Un economista clave en la España del siglo XX Autor: Jacint Ros Hombravella Editorial: Aranzadi, 2015
12 Noviembre 2015
Título: El pensamiento económico de Joseph Schumpeter Autor: Franco D'Orazio Pessia Edición: Unión Editorial, 2015
15 Octubre 2015
Es una edición de las novelas de Harriet Martineau (1802-1876), una escritora británica que alcanzó la fama con la colección de 25 novelas económicas que se editaron en Gran Bretaña entre 1832 y 1834 con el título Illustrations of Political Economy. En particular, consta de las novelas:
15 Octubre 2015
La Modern Monetary Theory (MMT) es una corriente de pensamiento económico que combina buena parte de las ideas del postkeynesianismo acerca del funcionamiento del sistema monetario con las ideas del chartalistismo sobre el origen del dinero. Básicamente, la MMT sostiene que el dinero es una creación del Estado y que, por tratarse de una institución estatal
16 Diciembre 2014
Malthus, population growth and the resource base. A perspective historical Este video corto -9 minutos- explora las ideas de Thomas Malthus (1.766-1.834) y sus predicciones para el crecimiento de la población humana. En él se investigan a fondo las ideas de Malthus, la base matemática de la misma y cómo influyó en el debate sobre el crecimiento de la población en la segunda mitad del siglo XX.
18 Enero 2010
Primavera de 1945. Un avión Libertador desciende de entre las nubes. Vuela hacia el norte a lo largo del rio Vístula y se encuentra con la ciudad de Varsovia. Este es el comienzo de La ciudad en ruinas. Este documental corto -menos de 7 minutos- es la primera reconstrucción digital de una ciudad destruida durante la Segunda Guerra Mundial.
1 Diciembre 2009
Ian Goldin: Navegando por nuestro futuro global Mientras la globalización y los avances tecnológicos nos acercan a yoda velocidad hacia el futuro integrado, Ian Goldin advierte que no toda la gente puede beneficiarse del mismo modo. Pero, asegura, si detectamos este peligro, nos daremos cuenta de la posibilidad de una vida mejor para todos.
1 Diciembre 2007
Hans Rosling revela nuevas ideas acerca de la pobreza. El investigador Hans Rosling usa sus herramientas de datos para mostrar cómo los países salen de la pobreza.Institución: TED GlobalFecha: marzo 2007Transcripción
30 Septiembre 2007
Este documental examina el problema del cambio climático desde una perspectiva radicalmente diferente al de Al Gore. Este controvertido y polémico documental arranca diciendo “imagine que vivimos en una edad de razón y la alarma sobre el calentamiento global se disfraza de ciencia, pero no es ciencia, es propaganda.
24 Septiembre 2007
La necesidad de mantener la producción con fines bélicos hizo necesario que las mujeres reemplazaran a los hombres que se encontraban en los frentes de batalla durante la Primera Guerra Mundial. Esto influyo para acelerar el movimiento feminista. Las mujeres tomaron consciencia de su poder político, social y también económico que iría en aumento a lo largo de todo el siglo XX.
22 Septiembre 2007
En 1963, Eduardo Barreiros, un joven mecánico que había forjado un imperio industrial a base de su propio esfuerzo, se aliaba con la todopoderosa Chrysler para alcanzar su sueño: los míticos Dodge Dart Barreiros y los SIMCA 1000, y le situó como el sexto empresario más importante de Europa. Pero algo falló, y seis años más tarde anunció su dimisión irrevocable.
22 Septiembre 2007
La historia de la Real Fábrica de Tapices se remonta hasta principios del siglo XVIII, cuando Jacobo Vendergoten, maestro tapicero flamenco, llega al Madrid de Felipe V y establece una industria del tapiz dedicada a embellecer los Reales Sitios. A lo largo de sus tres siglos de existencia se ha mantenido en manos de la misma familia, los Vandergoten-Stuyck, que han luchado por conservar y transmitir la herencia del arte del tapiz.
10 Diciembre 2006
Este curso explorará la relación entre mujeres y hombres, tanto en las sociedades pre-industriales y modernos al mapa cambiante de (hogar) espacios de trabajo públicos y privados, examinando cómo ese mapa afectó sus oportunidades tanto para la actividad productiva y el consumo de bienes y de ocio.
10 Diciembre 2006
Este curso ofrece un estudio exhaustivo de la historia económica mundial, diseñado para introducir a los estudiantes de posgrado de economía en los contenidos y la metodología de la historia económica. Los temas se eligen para mostrar una amplia variedad de la experiencia histórica e iluminar el proceso de industrialización.
N0 Generalidades. Historiografía. Fuentes y métodos.
N1 Macroeconomía y economía monetaria. Estructura productiva. Crecimiento y fluctuación económica.
N2 Instituciones y mercados financieros.
N3 Trabajo y consumidores, demografía, educación, salud, bienestar, renta y riqueza.
N4 Gobierno, guerra, legislación, regulación y relaciones internacionales.
N5 Agricultura, recursos naturales, medio ambiente e industrias extractivas.
N6 Manufacturas y construcción.
N7 Transportes, comercio interior e internacional, energía, tecnología y otros servicios.
N8 Historia de la empresa.
N9 Historia regional y urbana.