Encuentra aquí materiales de calidad para el aprendizaje y la difusión de la Historia Económica
20 Mayo 2020
Biopic del mítico empresario y programador informático Steve Jobs (1955-2011), centrado en la época en la que lanzó los tres productos icónicos de Apple.
14 Mayo 2020
Una noche de otoño del año 2003, Mark Zuckerberg (Jesse Eisenberg), alumno de Harvard y genio de la programación, se sienta delante de su ordenador y empieza a desarrollar una nueva idea: TheFacebook. Lo que comenzó en la habitación de un colegio mayor pronto se convirtió en una revolucionaria red social.
14 Mayo 2020
Película basada en hechos reales del corredor de bolsa neoyorquino Jordan Belfort (Leonardo DiCaprio). A mediados de los años 80, Belfort era un joven honrado que perseguía el sueño americano, pero pronto en la agencia de valores aprendió que lo más importante no era hacer ganar a sus clientes, sino ser ambicioso y ganar una buena comisión.
13 Mayo 2020
Biopic del creador de McDonald's. En los años 50, un vendedor de Illinois llamado Ray Kroc conoció a los hermanos Richard y Maurice McDonald, que llevaban una hamburguesería al sur de California. Impresionado por la velocidad del sistema de cocina de su hamburguesería de San Bernardino
24 Abril 2020
Curso 2019/20 Recursos para la docencia online: documento explicativo
25 Marzo 2020
Conectad@s: la universidad en casa es un portal de recursos para el aprendizaje no presencial, diseñado y mantenido por la UNED y la UOC junto con la contribución de todas las universidades españolas.
24 Marzo 2020
Por su interés general, difundimos este documento preparado por Nadia Fernández de Pinedo y otros profesores de la Universidad Autónoma de Madrid. También puedes consultar aquí las directrices de la UAM para la evaluación a distancia y su página sobre docencia online. (Nuestro agradecimiento a Beatriz Muñoz.)
20 Marzo 2020
La herramienta EdPuzzle permite, de una manera muy sencilla, preparar clases basadas en vídeos online que editamos con las preguntas y comentarios que nos parezcan oportunos. La herramienta permite descargar vídeos desde páginas muy diversas;
10 Marzo 2020
"El estudiante de economía ante los retos de la Agenda 2030" El 27 de Febrero el catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid José Antonio Alonso pronunció la conferencia El estudiante de economía ante los retos de la Agenda 2030 en la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Murcia. En ella enfatizaba la necesidad de vincular a nuestro alumnado con estos retos sociales.
11 Enero 2020
La memoria reciente de la historia empresarial: Creating Emerging Markets-Harvard Business School, por Susana Martínez-Rodríguez (Universidad de Murcia) HarvardBusiness School cuenta con una colección única de entrevistas digitales realizadasa casi 150 personajes empresariales de éxito en África, Asia y América Latina.La nota redactada a continuación describe el proyecto, su finalidad y principalesusos académicos y educativos.
6 Septiembre 2015
Publicaciones editadas por el Ministerio de Economía y Hacienda. Incluye decretos, fotografías y manuscritos
1 Septiembre 2015
Textos significativos en la historia del pensamiento económico incluyendo a todos los pensadores y escuelas económicas.
11 Junio 2015
El Fondo Histórico Documental de la Confederación Española de Cajas de Ahorros conserva un amplio conjunto de documentos generados por las actividades realizadas desde su creación, en 1928, como ente Asociativo de las Cajas de Ahorros y representa con amplitud diversos aspectos del Sector en su conjunto.
10 Junio 2015
imágenes de niños y niñas trabajando en las fábricas, en las minas, en el campo o como vendedores en distintas ciudades de los Estados Unidos a principios del siglo XX.
10 Junio 2015
Fondo: Todo ha cambiado pero seguimos siendo los mismosInstitución: iBytesDescripción: colección de fotografías que retratan algunos aspectos de la vida americana a principios del siglo XX.
10 Junio 2015
el banco de imágenes engloba una gran cantidad de registros que provienen en su mayor parte de los archivos de la Real Academia Nacional de Medicina y su propósito es visualizar material gráfico relacionado con la Historia de la Medicina española para la docencia y la investigación.
En los últimos años, la docencia está experimentando una profunda transformación metodológica en la que el estudiante deja de ser un sujeto pasivo para convertirse en protagonista de su aprendizaje. Las metodologías activas permiten a los alumnos adquirir competencias imprescindibles para el desarrollo de su vida profesional como son el trabajo en equipo, la autonomía, capacidad de análisis, resolución de problemas, etc.
En esta sección se ofrecen herramientas docentes que permitiran al docente dinamizar sus exposiciones (prezi), juegos y dinámicas de aula, herramientas de evaluación e información de algunas metodologías activas utilizadas en las universidades más prestigiosas como son el Método del Caso (MdC) o el Aprendizaje basado en Problemas (ABP)
10 Diciembre 2024
Concepción Camarero Bullón y Tomás Moreno Bueno, eds. (2004), Industria y territorio: viajes, infraestructuras, productos e intercambios en la España Moderna. Ministerio de Industria y Turismo.
1 Noviembre 2024
Roldán de Montaud, Inés y Martín-Aceña, Pablo (2023), La banca en las colonias españolas: Cuba, Puerto Rico y Filipinas, Marcial Pons.
ISBN: ISBN: 9788418752711
16 Septiembre 2024
Leandro Prados de la Escosura (2024), A Millennial View of Spain’s Development: Essays in Economic History, Cham, Springer.
ISBN: 978-3-031-60792-9
6 Septiembre 2024
James Simpson (2024), Family Farmers, Land Reforms and Political Action. An Alternative Economic History of Interwar Europe, Springer.
ISBN: 978-3-031-67280-4
This book examines how European farmers responded to the economic and political challenges created by the First World War and the Great Depression. The difficulties of interwar Europe have been frequently explored, but rarely from the perspective of the agricultural sector, where two-fifths of the population earned their livelihood, mostly as small, family farmers.
28 Agosto 2024
Molina Garcia, Sergio, dir. (2024), La relation franco-espagnole lors de la convergence socialiste (1982-1995), Paris, L'Harmattan.
ISBN: 978-2-336-42904-5
Pocos países han alcanzado el nivel de relaciones bilaterales que Francia y España presentan en la actualidad. Para entender cómo se forjó esta alianza, esta obra colectiva centra su análisis en el periodo de convergencia socialista entre los gobiernos de François Mitterrand y Felipe González (1982-1995).
30 Julio 2024
Cristina Borderías y Luisa Muñoz-Abeledo (eds.) (2024), Desigualdades en perspectiva histórica: trabajos, salarios y género en España, siglos XVI-XX, Colección de Historia del Trabajo, Vol. 10. Barcelona, Icaria Editorial, Ediciones de la Universidad de Barcelona.
ISBN: 978-84-10328-25-9
17 Junio 2024
Paloma Fernández Pérez, ed. (2024), Business History of Hospitals in the 20th Century Entrepreneurship, Organization, and Finances, Springer. ISBN: 978-3-031-59422-9 (e-book: 978-3-031-59423-6).
31 Mayo 2024
Juan Manuel Matés-Barco, Maria Ana Bernardo y Ana Cardoso de Matos, eds. (2024), La gestión del agua urbana en la península ibérica en la época contemporánea, Madrid, Sílex; ISBN: 978-84-19661-87-6.
Este libro tiene como objetivo principal analizar el origen, desarrollo y evolución del servicio público de abastecimiento de agua potable en la península ibérica. La prestación de este servicio presenta cuestiones de gran importancia y en los años recientes ha adquirido una gran relevancia. En esencia, el propósito principal es contribuir a la extensión del conocimiento y el análisis sobre los procesos de municipalización y/o privatización de este servicio en España y Portugal. Asimismo, con este trabajo se desea contribuir a que los responsables de los gobiernos y administraciones locales, tanto políticos como técnicos, dispongan de una reflexión útil y una información ilustrativa sobre el empleo de la municipalización y/o privatización como instrumentos de reforma del sector público local.
1 Mayo 2024
Sánchez, Esther M. y López, Santiago M., coords. (2024), Referentes internacionales del desarrollo nuclear español, 1945-actualidad, Madrid, Sociedad Nuclear Española, 2024.
Con capítulos de Ana Romero, Lorenzo Delgado, Joseba De la Torre, Mar Rubio, Matilde Pelegrí, Santiago López y Esther Sánchez.
Acceso abierto.
24 Abril 2024
La historia económica nos permite analizar las causas de los problemas actuales. También nos muestra cómo se enfrentaron sociedades anteriores a problemas y oportunidades similares a los que tenemos en la actualidad o podemos llegar a tener en el futuro inmediato: problemas ambientales, crisis económicas o epidémicas, desigualdad entre personas y países, u oportunidades derivadas del cambio tecnológico o de las relaciones con otros pueblos.
Puede accederse al libro completo aquí.
17 Septiembre 2015
El Cornish Beam Engine (1834) fue desarrollado para bombear agua de las minas profundas de Cornualles
6 Septiembre 2015
Título: Grandes acontecimientos del desarrollo histórico (línea del tiempo)Autor: E. Catalán MartínezAño:2012
6 Septiembre 2015
Título: Corrientes económicas Autor: A. González Mendoza Año: 2012
6 Septiembre 2015
Título: Formación de la Unión Europea Autor: M. Seleme Año:2012
6 Septiembre 2015
Título: Los orígenes de la Unión Europea Autor: S. Knoetsen Año:2012
21 Mayo 2020
Biografía del polifacético Howard Hughes, un hombre que con el poco dinero que heredó de su padre se trasladó a Hollywood, donde amasó un gran fortuna. Fue uno de los productores más destacados del cine americano durante las décadas de los treinta y los cuarenta. Lanzó al estrellato a actrices como Jean Harlow y llegó a ser dueño de la RKO Radio Pictures.
20 Mayo 2020
A finales del siglo XIX dos genios, Thomas Edison (Benedict Cumberbatch) y George Westinghouse (Michael Shannon), compiten -éste último junto a Nikolai Tesla (Nicholas Hoult)- para crear un sistema sustentable de electricidad y poder comercializarlo a todos los Estados Unidos en lo que se conoce como la 'guerra de las corrientes'
20 Mayo 2020
Biopic del mítico empresario y programador informático Steve Jobs (1955-2011), centrado en la época en la que lanzó los tres productos icónicos de Apple.
14 Mayo 2020
Una noche de otoño del año 2003, Mark Zuckerberg (Jesse Eisenberg), alumno de Harvard y genio de la programación, se sienta delante de su ordenador y empieza a desarrollar una nueva idea: TheFacebook. Lo que comenzó en la habitación de un colegio mayor pronto se convirtió en una revolucionaria red social.
14 Mayo 2020
Película basada en hechos reales del corredor de bolsa neoyorquino Jordan Belfort (Leonardo DiCaprio). A mediados de los años 80, Belfort era un joven honrado que perseguía el sueño americano, pero pronto en la agencia de valores aprendió que lo más importante no era hacer ganar a sus clientes, sino ser ambicioso y ganar una buena comisión.
2 Abril 2019
Programación especial de La 2 por el 80 aniversario del final de la Guerra Civil
N0 Generalidades. Historiografía. Fuentes y métodos.
N1 Macroeconomía y economía monetaria. Estructura productiva. Crecimiento y fluctuación económica.
N2 Instituciones y mercados financieros.
N3 Trabajo y consumidores, demografía, educación, salud, bienestar, renta y riqueza.
N4 Gobierno, guerra, legislación, regulación y relaciones internacionales.
N5 Agricultura, recursos naturales, medio ambiente e industrias extractivas.
N6 Manufacturas y construcción.
N7 Transportes, comercio interior e internacional, energía, tecnología y otros servicios.
N8 Historia de la empresa.
N9 Historia regional y urbana.