Encuentra aquí materiales de calidad para el aprendizaje y la difusión de la Historia Económica
20 Noviembre 2010
Secuela de la popular cinta de 1987 Wall Street, ambientada 20 años después. Una vez puesto en libertad, después de cumplir una prolongada condena en prisión, el implacable tiburón de las finanzas G. Gekko se siente desorientado dentro del mundo que en tiempos dominó. Buscando rehacer sus arruinadas relaciones con su hija, Gekko conoce por casualidad a Jakob, su prometido.
9 Noviembre 2010
La revolución industrial de Matthew Boulton (1728-1809). En 1761, Boulton compró un terreno a unos tres kilómetros del centro de Birmingham, donde construyó la gran fábrica de Soho. Fue una industria pionera en la introducción de métodos modernos de producción: tenía salas de dibujo y diseño, secciones especializadas, talleres y un departamento de publicidad y marketing.
9 Octubre 2010
Esta película cuenta un episodio en la vida laboral británica en 1968, cuando 187 mujeres trabajadoras dela planta de Ford en la localidad de Dangenham (Inglaterra) en las orillas del río Támesis, organizaron una sonora huelga en protesta por la discriminación de género con relación al salario que percibían las mujeres por comparación con los hombres, y exigiendo un salario equiparable al de ellos.
5 Octubre 2010
COMÍN, HERNÁNDEZ y LLOPIS (eds.). Autor/es: Francisco COMÍN, Mauro HERNÁNDEZ y Enrique LLOPIS (eds.)Año: 2010Título: Historia económica de España: siglos X-XXEditorial: Crítica. Barcelona
2 Octubre 2010
Autor/es: Albert CARRERAS y Xavier TAFUNELLAño: 2010Título: Historia económica de la España contemporánea (1789-2009)Editorial: Crítica. BarcelonaReseña
1 Octubre 2010
Autor/es: Karl Gunnar PERSSON Año: 2010Título: An economic history of Europe. Knowledge, institutions and growth, 600 to the present Editorial: Cambridge University Press. Cambridge
1 Octubre 2010
Autor/es: François CROUZETAño: 2010Título: A history of the european economy, 1000- 2000Editorial: University Press of Virginia. Charlottesville
1 Octubre 2010
Autor/es: Stephen BROADBERRY & Kevin H. O’ROURKE Año: 2010Título: The Cambridge economic history of modern Europe, 1870 to the presentEditorial: Cambridge University Press. Cambridge
1 Octubre 2010
Autor/es: Stephen BROADBERRY & Kevin H. O’ROURKE Año: 2010 Título: The Cambridge economic history of modern Europe, 1700–1870 Editorial: Cambridge University Press. CambridgeReseña
1 Octubre 2010
Autor/es: Francisco COMÍN, Mauro HERNÁNDEZ y Enrique LLOPISAño: 2010Título: Historia económica mundial: siglos X-XXEditorial: Crítica. Barcelona
6 Septiembre 2015
Publicaciones editadas por el Ministerio de Economía y Hacienda. Incluye decretos, fotografías y manuscritos
1 Septiembre 2015
Textos significativos en la historia del pensamiento económico incluyendo a todos los pensadores y escuelas económicas.
11 Junio 2015
El Fondo Histórico Documental de la Confederación Española de Cajas de Ahorros conserva un amplio conjunto de documentos generados por las actividades realizadas desde su creación, en 1928, como ente Asociativo de las Cajas de Ahorros y representa con amplitud diversos aspectos del Sector en su conjunto.
10 Junio 2015
imágenes de niños y niñas trabajando en las fábricas, en las minas, en el campo o como vendedores en distintas ciudades de los Estados Unidos a principios del siglo XX.
10 Junio 2015
Fondo: Todo ha cambiado pero seguimos siendo los mismosInstitución: iBytesDescripción: colección de fotografías que retratan algunos aspectos de la vida americana a principios del siglo XX.
10 Junio 2015
el banco de imágenes engloba una gran cantidad de registros que provienen en su mayor parte de los archivos de la Real Academia Nacional de Medicina y su propósito es visualizar material gráfico relacionado con la Historia de la Medicina española para la docencia y la investigación.
En los últimos años, la docencia está experimentando una profunda transformación metodológica en la que el estudiante deja de ser un sujeto pasivo para convertirse en protagonista de su aprendizaje. Las metodologías activas permiten a los alumnos adquirir competencias imprescindibles para el desarrollo de su vida profesional como son el trabajo en equipo, la autonomía, capacidad de análisis, resolución de problemas, etc.
En esta sección se ofrecen herramientas docentes que permitiran al docente dinamizar sus exposiciones (prezi), juegos y dinámicas de aula, herramientas de evaluación e información de algunas metodologías activas utilizadas en las universidades más prestigiosas como son el Método del Caso (MdC) o el Aprendizaje basado en Problemas (ABP)
6 Octubre 1995
Autor/es: James FOREMAN-PECKAño: 1995Título: Historia de económica mundial. Relaciones económicas internacionales desde 1850Editorial: Prentice Hall. Madrid
7 Octubre 1994
Autor/es: José Luis GARCÍA RUIZ Año: 1994 Título: Historia económica de la empresa moderna Editorial: Istmo. Madrid
7 Octubre 1994
NUÑEZ y SEGRETO (eds.) Autor/es: Gregorio NUÑEZ y Luciano SEGRETO (eds.)Año: 1994Título:Introducción a la historia de la empresa en España Editorial: Abacus. Madrid
7 Octubre 1994
Autor/es: Mikel AIZPURU y Antonio RIVERAAño: 1994Título: Manual de historia social del trabajoEditorial: Siglo XXI. Madrid
7 Octubre 1994
Autor/es: Francisco SIMÓN SEGURA Año: 1994 Título: Manual de historia económica mundial y de España Editorial: Centro de Estudios Ramón Areces. Madrid
7 Octubre 1991
Autor/es: Giuseppe MAMMARELLAAño: 1991Título: Historia del desarrollo capitalista, sus fuerzas dinámicas: una visión comparada a largo plazoEditorial: Ariel. Barcelona
5 Octubre 1990
MAMMARELLA Autor/es: Giuseppe MAMMARELLAAño: 1990Título: Historia de Europa contemporánea, 1945-1990Editorial: Ariel. Barcelona
5 Octubre 1986
Autor/es: Shepard B. CLOUGH y Richard T. RAPP Año: 1986 Título: Historia económica de Europa. El desarrollo económico de la civilización occidenta lEditorial: Omega. Barcelona
16 Diciembre 2014
Malthus, population growth and the resource base. A perspective historical Este video corto -9 minutos- explora las ideas de Thomas Malthus (1.766-1.834) y sus predicciones para el crecimiento de la población humana. En él se investigan a fondo las ideas de Malthus, la base matemática de la misma y cómo influyó en el debate sobre el crecimiento de la población en la segunda mitad del siglo XX.
18 Enero 2010
Primavera de 1945. Un avión Libertador desciende de entre las nubes. Vuela hacia el norte a lo largo del rio Vístula y se encuentra con la ciudad de Varsovia. Este es el comienzo de La ciudad en ruinas. Este documental corto -menos de 7 minutos- es la primera reconstrucción digital de una ciudad destruida durante la Segunda Guerra Mundial.
1 Diciembre 2009
Ian Goldin: Navegando por nuestro futuro global Mientras la globalización y los avances tecnológicos nos acercan a yoda velocidad hacia el futuro integrado, Ian Goldin advierte que no toda la gente puede beneficiarse del mismo modo. Pero, asegura, si detectamos este peligro, nos daremos cuenta de la posibilidad de una vida mejor para todos.
1 Diciembre 2007
Hans Rosling revela nuevas ideas acerca de la pobreza. El investigador Hans Rosling usa sus herramientas de datos para mostrar cómo los países salen de la pobreza.Institución: TED GlobalFecha: marzo 2007Transcripción
14 Octubre 1971
La película transcurre en Alemania, en el norte de Hesse, hacia el año 1821, poco después de la abolición de la servidumbre feudal de los campesinos. Seis campesinos que apenas tienen que comer, deciden atracar al recaudador de impuestos y se apropian una considerable suma de dinero.
21 Septiembre 1971
Peralejos, un tranquilo pueblo del Alto Aragón, es un lugar donde nunca pasa nada. Un día regresa al pueblo para pasar las vacaciones Angelino, un emigrante que conduce un magnífico Mercedes y cuenta maravillas sobre Alemania y sus mujeres. Pepe, fascinado por las historias de su amigo, decide emigrar también, pero su sueño empieza a las cinco de la mañana, limpiando cristales, y concluye a las doce de la noche pegando carteles.
23 Noviembre 1970
Oliver Cromwell es un acaudalado terrateniente y un antiguo político. Repugnado por las políticas del Rey Carlos I, planea irse con su familia al Nuevo mundo, pero justo antes de su salida, las peleas políticas y de religión desembocan en la Guerra Civil Inglesa. El Rey Carlos necesita dinero para poder combatir a los escoceses e irlandeses en las guerras para el control de las Islas Británicas.
12 Noviembre 1970
Ambientada en la Guerra de los Treinta años, en 1637. Durante uno de sus viajes, Vogel, un antiguo profesor, llega a un apacible pueblo en un precioso valle que no ha sido afectado por la guerra que asola los alrededores.
9 Octubre 1970
Un grupo secreto de mineros del carbón de origen irlandés, los Molly Maguires, lucha contra la crueldad de la compañía minera y conseguir mejoras en sus condiciones laborales. Y para ello no dudan en utilizar el sabotaje y el asesinato.
21 Noviembre 1969
Walker, un agente inglés, es enviado a Queimada, isla imaginaria del Caribe, para fomentar una revuelta contra los portugueses. Sin embargo, el objetivo de esta operación no es apoyar la independencia de los nativos, sino que Inglaterra sustituya a Portugal como potencia colonialista.
N0 Generalidades. Historiografía. Fuentes y métodos.
N1 Macroeconomía y economía monetaria. Estructura productiva. Crecimiento y fluctuación económica.
N2 Instituciones y mercados financieros.
N3 Trabajo y consumidores, demografía, educación, salud, bienestar, renta y riqueza.
N4 Gobierno, guerra, legislación, regulación y relaciones internacionales.
N5 Agricultura, recursos naturales, medio ambiente e industrias extractivas.
N6 Manufacturas y construcción.
N7 Transportes, comercio interior e internacional, energía, tecnología y otros servicios.
N8 Historia de la empresa.
N9 Historia regional y urbana.