Encuentra aquí materiales de calidad para el aprendizaje y la difusión de la Historia Económica
20 Septiembre 2015
El ferrocarril Santander-Mediterráneo se concibió, en el tránsito del siglo XIX al XX, para unir los puertos de Valencia y Santander y vertebrar, al mismo tiempo, la España interior por la que discurriría.
20 Septiembre 2015
El hallazgo de petróleo en la provincia de Burgos, el año 1964, reprodujo el cuento de la lechera en el Régimen de Franco, que acababa de poner en marcha el Primer Plan de Desarrollo. El crudo del Páramo de La Lora parecía que iba a resolver todos los problemas de la economía nacional.
20 Septiembre 2015
Juan March Ordinas (1880-1962) fue el banquero español más influyente del siglo XX. La revista Time lo calificó como “el hombre más misterioso del mundo” y, ciertamente, el silencio y el no dejar huella de sus actividades, fue una obsesión en aquella carrera que empezó como tratante de cerdos de la empresa familiar y le llevó a ser una de las grandes fortunas de la City londinense.
20 Septiembre 2015
En este programa Mamen del Cerro analiza las claves del éxito de INDITEX, la mayor empresa textil de Europa, y la figura de su creador, Amancio Ortega, que de padecer necesidad en los años de posguerra ha llegado a convertirse en el hombre más rico de España y de Europa y el tercero en el ranking mundial.
20 Septiembre 2015
Documentos RNE entrevista a varios expertos sobre la economía en los dos bandos de la Guerra Civil. Un tema que sigue siendo controvertido y que hasta ahora no ha sido analizado con rigor históricoDocumentos RNE se emitió el 17 mayo 2008
20 Septiembre 2015
Documentos RNE narra la historia de las minas de Riotinto y recupera el testimonio de 1932 de Concha Espina, autora de la novela El metal de los muertos. El reportaje fue distinguido en 2007 con el Premio Andalucía de Periodismo y el Premio de Periodismo y Comunicación Torre de Nerva del Ayuntamiento de Nerva, en HuelvaDocumentos RNE emitido el 18 de agosto de 2008
20 Septiembre 2015
Documentos RNE dedicó un programa a la historia de la empresa ferroviaria estatal fundada en 1941, RENFEDocumentos RNE emitido el 27 de marzo de 2004
20 Septiembre 2015
Eduardo Barreiros fue el pionero en España de la industria del automóvil. Inició su andadura como industrial y empresario en los años 50 con la conversión de motores de gasolina en diesel y más tarde con la reconstrucción de vehículos, creando la industria privada más importante de España de las décadas de los 50 y 60. Su empresa daba trabajo a más de 25.000 trabajadores. Todo esto hizo que ser convirtiera en uno de los empresarios más importantes del mundo.Programa: Documentos RNE emitido el 15 junio 2001
20 Septiembre 2015
Este recurso ofrece los discursos de los presidentes de EEUU desde Roosvelt a Obama Institución: The History Place. Sounds of history. Se puede complementar con los textos de los discursos
20 Septiembre 2015
José Luis García Delgado Fundación Juan MarchFecha: 23/03/1999Duración: 67 minutos
6 Septiembre 2015
Publicaciones editadas por el Ministerio de Economía y Hacienda. Incluye decretos, fotografías y manuscritos
1 Septiembre 2015
Textos significativos en la historia del pensamiento económico incluyendo a todos los pensadores y escuelas económicas.
11 Junio 2015
El Fondo Histórico Documental de la Confederación Española de Cajas de Ahorros conserva un amplio conjunto de documentos generados por las actividades realizadas desde su creación, en 1928, como ente Asociativo de las Cajas de Ahorros y representa con amplitud diversos aspectos del Sector en su conjunto.
10 Junio 2015
imágenes de niños y niñas trabajando en las fábricas, en las minas, en el campo o como vendedores en distintas ciudades de los Estados Unidos a principios del siglo XX.
10 Junio 2015
Fondo: Todo ha cambiado pero seguimos siendo los mismosInstitución: iBytesDescripción: colección de fotografías que retratan algunos aspectos de la vida americana a principios del siglo XX.
10 Junio 2015
el banco de imágenes engloba una gran cantidad de registros que provienen en su mayor parte de los archivos de la Real Academia Nacional de Medicina y su propósito es visualizar material gráfico relacionado con la Historia de la Medicina española para la docencia y la investigación.
En los últimos años, la docencia está experimentando una profunda transformación metodológica en la que el estudiante deja de ser un sujeto pasivo para convertirse en protagonista de su aprendizaje. Las metodologías activas permiten a los alumnos adquirir competencias imprescindibles para el desarrollo de su vida profesional como son el trabajo en equipo, la autonomía, capacidad de análisis, resolución de problemas, etc.
En esta sección se ofrecen herramientas docentes que permitiran al docente dinamizar sus exposiciones (prezi), juegos y dinámicas de aula, herramientas de evaluación e información de algunas metodologías activas utilizadas en las universidades más prestigiosas como son el Método del Caso (MdC) o el Aprendizaje basado en Problemas (ABP)
27 Septiembre 2020
Autor: Francisco J. Leira Castiñeira Editorial: Siglo XXI Premio Miguel Artola en Historia Contemporánea. El golpe de Estado de julio de 1936 partió España en dos, configurando un tablero de terror, miseria y muerte que daría fin a la República y sustento a la dictadura.
26 Septiembre 2020
Autores: Santamaría García, Antonio (coordinador y editor); Acosta Albelo, Zahili; Corrales Vázquez, Israel; Díaz Medina, Rocio; Fernández Rodríguez, Evelyn; González Ferrales, Jessica; González Leyva, Yanet; Hernández Montesino, Miguel; Pell Delgado, Ilka; Ramírez Velasco, Milena; Rivero Ávila, Rafael; Sokol Machado, María del Carmen; Torres Sevila, Oireniel; Vera Guerra, Annaelis; Villegas Querol, Dania
17 Julio 2020
This edited collection is a novel book with contributions from eleven expert researchers on the history of tourism in Europe. This book explores the growth of tourism in contemporary postwar Europe, especially during the periods following the First and Second World Wars and the Spanish Civil War.
17 Julio 2020
This book updates African maritime economic history to analyse the influence of seaports and seaborne trade, processes of urbanization and development, and the impact of globalization on port evolution within the different regions of Africa. It succeeds the seminal collection edited by Hoyle & Hilling which was conceived during a phase of sustained economic growth on the African continent
14 Julio 2020
Se trata del libro Bajo el velo del bien público. Estudios en homenaje a Guillermo Pérez Sarrión, editado por Jesús Astigarraga y Javier Usoz. Podéis encontrar más información aquí.
3 Julio 2020
Betrán, C. y Pons, M. A. (eds.): Historical Turning Points in growth and development, Spain 1808-2008. London, Palgrave Macmillan, 2020. Más información sobre el contenido del libro aquí
24 Junio 2020
El Banco de San Carlos en Galicia (1783-1808): Periferia financiera, plata hispánica y final del Antiguo Régimen monetario. Autor: Francisco Cebreiro Ares Éditions Hispaniques. Collection «Histoire et Civilisation». ISBN: 978-2-85355-107-6 Índice Este libro analiza más de dos mil quinientas cartasde la factoría en Galicia del Banco Nacional de San Carlos creado por CarlosIII en 1782, que se conservan en el Archivo del Banco de España.
23 Mayo 2020
La editorial Hucitec acaba de publicar el libro Na saúde e na doença história, crises e epidemias. Reflexões da História Econômica na época da Covid-19, coordinado por Rita de Cássia da Silva Almico, James William Goodwin Jr. y Luiz Fernando Saraiva. Accede gratuitamente al contenido íntegro del libro aquí.
19 Mayo 2020
Jerònia Pons y Robin Pearson (eds.) (2020), Risk and the Insurance Business in History, Madrid, Fundación Mapfre, 290 pp., ISBN: 978-84-9844-753-8. En este libro se recogen unaparte de las investigaciones presentadas en el Congreso "The Riskand the Insurance Business in History", celebrado entre el 11 y 14 dejunio de 2019, en Sevilla, organizado por la Universidad Internacional de Andalucía.
16 Diciembre 2014
Malthus, population growth and the resource base. A perspective historical Este video corto -9 minutos- explora las ideas de Thomas Malthus (1.766-1.834) y sus predicciones para el crecimiento de la población humana. En él se investigan a fondo las ideas de Malthus, la base matemática de la misma y cómo influyó en el debate sobre el crecimiento de la población en la segunda mitad del siglo XX.
18 Enero 2010
Primavera de 1945. Un avión Libertador desciende de entre las nubes. Vuela hacia el norte a lo largo del rio Vístula y se encuentra con la ciudad de Varsovia. Este es el comienzo de La ciudad en ruinas. Este documental corto -menos de 7 minutos- es la primera reconstrucción digital de una ciudad destruida durante la Segunda Guerra Mundial.
1 Diciembre 2009
Ian Goldin: Navegando por nuestro futuro global Mientras la globalización y los avances tecnológicos nos acercan a yoda velocidad hacia el futuro integrado, Ian Goldin advierte que no toda la gente puede beneficiarse del mismo modo. Pero, asegura, si detectamos este peligro, nos daremos cuenta de la posibilidad de una vida mejor para todos.
1 Diciembre 2007
Hans Rosling revela nuevas ideas acerca de la pobreza. El investigador Hans Rosling usa sus herramientas de datos para mostrar cómo los países salen de la pobreza.Institución: TED GlobalFecha: marzo 2007Transcripción
21 Noviembre 2010
Cochabamba, Bolivia. Año 2000. Sebastián y Costa se han propuesto hacer una película sobre Cristóbal Colón y el descubrimiento de América. La película se rueda en Cochabamba, donde la privatización y venta del agua a una multinacional siembra entre la población un malestar tal que hará estallar la tristemente famosa Guerra Boliviana del Agua.
20 Noviembre 2010
Secuela de la popular cinta de 1987 Wall Street, ambientada 20 años después. Una vez puesto en libertad, después de cumplir una prolongada condena en prisión, el implacable tiburón de las finanzas G. Gekko se siente desorientado dentro del mundo que en tiempos dominó. Buscando rehacer sus arruinadas relaciones con su hija, Gekko conoce por casualidad a Jakob, su prometido.
9 Octubre 2010
Esta película cuenta un episodio en la vida laboral británica en 1968, cuando 187 mujeres trabajadoras dela planta de Ford en la localidad de Dangenham (Inglaterra) en las orillas del río Támesis, organizaron una sonora huelga en protesta por la discriminación de género con relación al salario que percibían las mujeres por comparación con los hombres, y exigiendo un salario equiparable al de ellos.
30 Septiembre 2010
Este documental de Discovery Channel analiza el extraordinario crecimiento económico de China desde los años ochenta. Sobre las puertas que se les abren a las empresas chinas, las nuevas oportunidades para los empresarios y los emprendedores del país, sobre la pobreza de la pequeña y olvidada población rural y las malas condiciones de vida
30 Septiembre 2010
Documental no sólo sobre las causas, sino también sobre los responsables de la crisis económica mundial de 2008, que signíficó la ruina de millones de personas que perdieron sus hogares y empleos,
29 Septiembre 2010
El documental Overdose describe y analiza la historia de la mayor crisis económica de nuestra época: la que aún está por venir. Cuando estalló la burbuja financiera global, la solución fue bajar las tasas de interés e inyectar miles de millones de dólares sin respaldo a un sistema bancario enfermo.
N0 Generalidades. Historiografía. Fuentes y métodos.
N1 Macroeconomía y economía monetaria. Estructura productiva. Crecimiento y fluctuación económica.
N2 Instituciones y mercados financieros.
N3 Trabajo y consumidores, demografía, educación, salud, bienestar, renta y riqueza.
N4 Gobierno, guerra, legislación, regulación y relaciones internacionales.
N5 Agricultura, recursos naturales, medio ambiente e industrias extractivas.
N6 Manufacturas y construcción.
N7 Transportes, comercio interior e internacional, energía, tecnología y otros servicios.
N8 Historia de la empresa.
N9 Historia regional y urbana.