Encuentra aquí materiales de calidad para el aprendizaje y la difusión de la Historia Económica
23 Octubre 2012
David Reher es Catedrático de Ecología Humana y Población de la Universidad Complutense de Madrid. Esta conferencia fue impartida dentro de las actividades de la Cátedra México-España organizada por El Colegio de México en México D.F.Fecha: 1 de febrero de 2012Duración: 85 minutos
7 Octubre 2012
Estados Unidos no fue descubierto, fue construido. En gran parte, los nombres de John D. Rockefeller (1839-1937), Cornelius Vanderbilt (1794-1877), Andrew Carnegie (1835-1919), Henry Ford (1863-1947) y John P. Morgan (1837-1913), son sinónimo del sueño americano.
7 Octubre 2012
Autor/es: Victoriano MARTIN MARTIN (coord.)Año: 2012Título: Historia de la empresaEditorial: Pirámide. Madrid
7 Octubre 2012
Autor/es: Salvador SALORT I VIVESAño: 2012Título: Revoluciones industriales, trabajo y Estado del bienestar. Editorial: Sílex. Madrid
2 Octubre 2012
Autor/es: Miguel Martorell y Santos JuliáAño: 2012Título: Manual de Historia Política y social de España (1808-2011)Editorial: RBA-UNED. Barcelona
30 Septiembre 2012
Autor/es: Luis BERTOLA and José Antonio OCAMPOAño: 2012Título: The economic development of Latin America since Independence.Editorial: Oxford University Press. Oxford
29 Septiembre 2012
La gran recesión no ha sido culpa del mercado libre. Por contra, su causa debe buscarse en la profunda intervención del estado y los bancos centrales en la economía, provocando, de manera fraudulenta, ciclos recurrentes de expansión artificial, burbuja y recesión económica que terminan pagando todos los ciudadanos.
24 Septiembre 2012
Curso: Historia social Profesor: Miguel Á. Sánchez Gómez Institución: Universidad de Cantabria Año: 2012 Plataforma: OCW
22 Septiembre 2012
El objetivo que se planteó desde el Plan de Excelencia del Canal con la grabación de este documental fue descubrir los aspectos históricos, económicos, culturales y medioambientales de esta gran obra de ingeniería.El primer capítulo -Historia del Canal- de la serie incluye la preparación de todos los supuestos que incluía el proyecto del Canal de Castilla
22 Septiembre 2012
Fagor Electrodomésticos es la empresa más significativa de la Corporación Mondragón, ya que fue la empresa pionera de esta corporación. Surgió en octubre de 1956 cuando cinco ex-estudiantes de la escuela profesional de Mondragón (Luis Usatorre, Jesús Larrañaga, Alfonso Gorroñogoitia, José María Ormaetxea y Javier Ortubay
6 Septiembre 2015
Publicaciones editadas por el Ministerio de Economía y Hacienda. Incluye decretos, fotografías y manuscritos
1 Septiembre 2015
Textos significativos en la historia del pensamiento económico incluyendo a todos los pensadores y escuelas económicas.
11 Junio 2015
El Fondo Histórico Documental de la Confederación Española de Cajas de Ahorros conserva un amplio conjunto de documentos generados por las actividades realizadas desde su creación, en 1928, como ente Asociativo de las Cajas de Ahorros y representa con amplitud diversos aspectos del Sector en su conjunto.
10 Junio 2015
imágenes de niños y niñas trabajando en las fábricas, en las minas, en el campo o como vendedores en distintas ciudades de los Estados Unidos a principios del siglo XX.
10 Junio 2015
Fondo: Todo ha cambiado pero seguimos siendo los mismosInstitución: iBytesDescripción: colección de fotografías que retratan algunos aspectos de la vida americana a principios del siglo XX.
10 Junio 2015
el banco de imágenes engloba una gran cantidad de registros que provienen en su mayor parte de los archivos de la Real Academia Nacional de Medicina y su propósito es visualizar material gráfico relacionado con la Historia de la Medicina española para la docencia y la investigación.
En los últimos años, la docencia está experimentando una profunda transformación metodológica en la que el estudiante deja de ser un sujeto pasivo para convertirse en protagonista de su aprendizaje. Las metodologías activas permiten a los alumnos adquirir competencias imprescindibles para el desarrollo de su vida profesional como son el trabajo en equipo, la autonomía, capacidad de análisis, resolución de problemas, etc.
En esta sección se ofrecen herramientas docentes que permitiran al docente dinamizar sus exposiciones (prezi), juegos y dinámicas de aula, herramientas de evaluación e información de algunas metodologías activas utilizadas en las universidades más prestigiosas como son el Método del Caso (MdC) o el Aprendizaje basado en Problemas (ABP)
6 Octubre 1995
Autor/es: James FOREMAN-PECKAño: 1995Título: Historia de económica mundial. Relaciones económicas internacionales desde 1850Editorial: Prentice Hall. Madrid
7 Octubre 1994
Autor/es: José Luis GARCÍA RUIZ Año: 1994 Título: Historia económica de la empresa moderna Editorial: Istmo. Madrid
7 Octubre 1994
NUÑEZ y SEGRETO (eds.) Autor/es: Gregorio NUÑEZ y Luciano SEGRETO (eds.)Año: 1994Título:Introducción a la historia de la empresa en España Editorial: Abacus. Madrid
7 Octubre 1994
Autor/es: Mikel AIZPURU y Antonio RIVERAAño: 1994Título: Manual de historia social del trabajoEditorial: Siglo XXI. Madrid
7 Octubre 1994
Autor/es: Francisco SIMÓN SEGURA Año: 1994 Título: Manual de historia económica mundial y de España Editorial: Centro de Estudios Ramón Areces. Madrid
7 Octubre 1991
Autor/es: Giuseppe MAMMARELLAAño: 1991Título: Historia del desarrollo capitalista, sus fuerzas dinámicas: una visión comparada a largo plazoEditorial: Ariel. Barcelona
5 Octubre 1990
MAMMARELLA Autor/es: Giuseppe MAMMARELLAAño: 1990Título: Historia de Europa contemporánea, 1945-1990Editorial: Ariel. Barcelona
5 Octubre 1986
Autor/es: Shepard B. CLOUGH y Richard T. RAPP Año: 1986 Título: Historia económica de Europa. El desarrollo económico de la civilización occidenta lEditorial: Omega. Barcelona
16 Diciembre 2014
Malthus, population growth and the resource base. A perspective historical Este video corto -9 minutos- explora las ideas de Thomas Malthus (1.766-1.834) y sus predicciones para el crecimiento de la población humana. En él se investigan a fondo las ideas de Malthus, la base matemática de la misma y cómo influyó en el debate sobre el crecimiento de la población en la segunda mitad del siglo XX.
18 Enero 2010
Primavera de 1945. Un avión Libertador desciende de entre las nubes. Vuela hacia el norte a lo largo del rio Vístula y se encuentra con la ciudad de Varsovia. Este es el comienzo de La ciudad en ruinas. Este documental corto -menos de 7 minutos- es la primera reconstrucción digital de una ciudad destruida durante la Segunda Guerra Mundial.
1 Diciembre 2009
Ian Goldin: Navegando por nuestro futuro global Mientras la globalización y los avances tecnológicos nos acercan a yoda velocidad hacia el futuro integrado, Ian Goldin advierte que no toda la gente puede beneficiarse del mismo modo. Pero, asegura, si detectamos este peligro, nos daremos cuenta de la posibilidad de una vida mejor para todos.
1 Diciembre 2007
Hans Rosling revela nuevas ideas acerca de la pobreza. El investigador Hans Rosling usa sus herramientas de datos para mostrar cómo los países salen de la pobreza.Institución: TED GlobalFecha: marzo 2007Transcripción
4 Noviembre 1986
Italia, principios del siglo XX. Tras la quiebra de la cantera familiar, los hermanos Nicola y Andrea emigran a América en busca de fortuna. Los dos acaban trabajando en Hollywood, construyendo decorados para el famoso cineasta D. W. Griffith, y se casan con dos bellas actrices.
23 Septiembre 1986
Los inicios, 1750-1850Exposición de los inicios de la revolución industrial. En el campo agrícola se inician las aplicaciones científicas. En el campo industrial se introduce la máquina de vapor. Comunicaciones: ferrocarril y redes viarias. Maquinismo y capitalismo. Sin olvidar los aspectos socioeconómicos, el acento recae en la historia de la técnica.
22 Septiembre 1986
Documental en catalán con guión de A. Carreras. Se trata de una síntesis del proceso de industrialización de Cataluña desde 1833 hasta 1936. Se realizó en 1985 para conmemorar los 150 años de la fundación de la fábrica Bonaplata: la primera en utilizar la energía del vapor en Cataluña
21 Noviembre 1985
A principios del siglo XX, Karen contrae un matrimonio de conveniencia con el barón Blixen, un mujeriego empedernido. Ambos se establecen en Kenia con el propósito de explotar una plantación de café. En Karen Blixen nace un apasionado amor por la tierra y por las gentes de Kenia.
23 Septiembre 1985
La gran industria favorecida por los avances tecnológicos en occidente provocará el fin de la agricultura tradicional, al tiempo que se vive una explosión demográfica sin precedentes auspiciada por el incremento de las medidas de salud y,en definitiva, por el progreso de la medicina. El poder europeo explota ahora el planeta a través de una tupida red de empresas. Podemos hablar ahora de un mundo en el que el imperio británico será su centro.
19 Noviembre 1984
Adaptación de la novela homónima del escritor norteamericano Henry James. Las primeras sufragistas bostonianas son burguesas ilustradas que luchan por conseguir la emancipación de las mujeres.
N0 Generalidades. Historiografía. Fuentes y métodos.
N1 Macroeconomía y economía monetaria. Estructura productiva. Crecimiento y fluctuación económica.
N2 Instituciones y mercados financieros.
N3 Trabajo y consumidores, demografía, educación, salud, bienestar, renta y riqueza.
N4 Gobierno, guerra, legislación, regulación y relaciones internacionales.
N5 Agricultura, recursos naturales, medio ambiente e industrias extractivas.
N6 Manufacturas y construcción.
N7 Transportes, comercio interior e internacional, energía, tecnología y otros servicios.
N8 Historia de la empresa.
N9 Historia regional y urbana.